top of page
touring.jpg
5FACE.jpg
1FACE.jpg
2FACE.jpg
3FACE.jpg
4FACE.jpg

Ciclo MTB/GRAVEL  Touring  2023 Sierra Gorda   7/8/9/10 DE DICIEMBRE 2023

La vuelta la semidesierto Queretano.

 

 Acompáñanos a este ciclo touring de 4 dias por el estado de Querétaro, 210km de travesía donde podremos disfrutar de la gran variedad de paisajes que ofrece el semidesierto Queretano.

 

LUGAR DE SALIDA Y LUGAR DONDE FINALIZA

Partiremos del municipio de Toliman,Queretaro  y concluimos en el mismo lugar.

cabecera municipal de Toliman. El punto exacto se te da una vez que hagas tu registro.

Distancia: 210km a recorrer en 4 dias.  NOTA EL SEGUNDO DIA PUEDES CORTAR RUTA 7KM DE LOS CUALES 3.5KM SON DE SUBIDA.

Semidesierto ,en el mes de diciembre esta verde debido a las lluvias.

Temperatura Promedio.  8 a 30 grados.

Tipo de Ruta Circular.

TIPO DE BICICLETA 

Se recomienda para Bicis de Montaña y Gravel.  Con Alforjas, en caso de que no quieras cargar equipaje tenemos la opción de contratar el traslado de equipaje.

SI QUIERES LLEVAR EBIKE, oprime en la sección que esta mas abajo par que veas las opciones que ofrecemos para este tipo de bici.

 

Otro tipo de bicis como las urbanas, cheque la relación de su transmisión para no sufrir en los ascensos, sobre todo si va llevar su equipaje.

-Tipo de camino:  60% terracerías 40% carretera con poca circulación de vehículos, en algunas partes casi nula. La ruta se sigue por medio de aplicación que puedes usar en tu celular o puedes cargarla a tu reloj garmin o suunto, se te proporciona el archivo gpx una semana antes. Quien no quiera usar estas opciones se puede ir con los guías, solo tiene que ir al ritmo de estos.

 

-Cada uno es autosuficiente en su comida y abastos de agua.

-Pedaleo promedio por día 8 a 10 horas.

-Cada quien va a su ritmo, puedes salir antes o salir con el grupo, te puedes mantener con el grupo o adelantarte.

 

-No hay asistencia mecánica, cada quien es autosuficiente, debes llevar lo necesario por si tu bici se avería.

 

-No hay asistencia médica. Por ello debes extremar precauciones en los descensos para evitar un accidente. Ya que hay zonas en donde son bajadas de 3km y se desarrolla mucha velocidad. Lleva balatas nuevas sobre todo si vas a cargar mucho peso

 

-La ruta es 100% rodable si cuentas con muy buena condición física.

Sin condición física y con alforjas te la vas a pasar empujando la bici, en este caso te recomendamos contrates el servicio de transporte de equipaje, para no sufrir.

 

-El ciclo tour no tiene costo. Pero se debe pagar un impuesto a la CONANP al ser un área natural protegida, más abajo se describe como hacer el pago.

 

-Este recorrido no es apto para menores de edad.

 

COMO ES EL RECORRIDO

Primer día un recorrido tranquilo hasta el kilometro 15 cuando comienzan los ascensos, un camino muy escénico que te permite rodar a muy buena velocidad, si eres de los que va llevar todo su equipaje debes tener en cuenta que no hay tiendas más que en el punto de salida así que deberás cargar por lo menos 6 litros de agua para que te alcance para el primer dia y primeros 20 kilómetros del segundo día. Quienes contratan el transporte ahi pueden enviar su agua.

 El segundo día es un recorrido más demandante donde un 50% ya será de terracerías y poco a poco comenzaremos adentrarnos al semidesierto que en el mes de diciembre aun esta verde por la lluvias de meses anteriores, si tenemos suerte hasta los arroyos tendrán agua aun para esas fechas si en los meses de septiembre y octubre llueve lo suficiente. NOTA PARA AQUELLOS QUE SE CANSEN EL PRIMER DIA pueden cortar ruta este segundo dia 7km, de estos 7km 3.5km son de subida.

El segundo día te va hacer sufrir si no cuentas con una buena preparación física ya que comenzamos a bajar y a subir constantemente, recorreremos aproximadamente 64km

El tercer día es muy similar al segundo ascensos y descensos con paisajes espectaculares, para que 4 día regresemos al punto de partida.

Que se debe considerar

Si ya eres un ciclo viajero experimentado no tendrás problema en saber como administrarte en tu pedaleo para los 4 días, para los que es su primer experiencia en este tipo de recorridos, deben recordar que no es una carera y no se trata de llegar lo más rápido posible de lo contrario el semidesierto te va hacer sufrir, viajar con una bicicleta que lleva todo tu equipo para poder dormir, no es ligero, así que tomate tu tiempo y disfruta el camino.

Esta pedaleada no cuenta con ningún tipo de asistencia mecánica ni de camionetas.  Para aquellos que no quieran cargar su equipaje y quieran viajar ligeros tendremos la opción de que puedan contratar el servicio de transporte de equipaje. (más adelante se describe esta opción)

Puede ser que en alguno de estos poblados cobren por acampar, ese pago ya lo tendrás que pagar directamente con los ejidatarios o propietarios de los terrenos.

Pasaremos por muchos de los poblados y a los registrados les haremos llegar un mapa de los lugares donde se pueden abastecer de agua y comida. 

Cada quien acude bajo su propio riesgo, así que se te recomienda rodar con algún acompañante y no porque sea inseguro, pero siempre es bueno ir con alguien para que se apoyen mutuamente ó ahí mismo te haces amigo de otros ciclos viajeros y se apoyan unos a los otros.

Solo para el caso de lo que pagaron transporte de equipaje, si hay la opción de ir a buscarlos después de cierta hora que no lleguen, así como el apoyo para subir la bicicleta en caso de avería.  

Equipo obligatorio y no vamos a entrar en polémica de que si se debe llevar o no el casco, el caso es obligatorio, sobre todo por los descensos en la sierra aun cuando vayas a 4km por hora.

Al no tener asistencia de ambulancias una emergencia en alguno de los puntos mas lejanos puede llevar más de 7 horas.

 

El horario de entrega de equipaje para los que reserven con transporte del mismo será a las 7: 30 am, a los registrados se les enviara la ubicación del punto de salida y más detalles de la misma.  En el lugar de partida puedes dejar guardado tu vehículo, el dueño del lugar cobra 270 pesos por los 4 dias. 

El horario de salida del contingente es a las 8:40 am.

Costo del ciclo tour.

 

No tiene costo, pero si hay un pago que se tiene que hacer a la CONANP (comisión nacional de áreas naturales protegidas) así es, este impuesto lo cobran en todo el país en las áreas naturales y tenemos que pagarlo. Como organización que hace una convocatoria tenemos la obligación de tener el  permiso que exigen las autoridades aun cuando no se este cobrando el evento.

Los días que entramos al área natura protegida es el segundo y tercer día.

 

El pago del impuesto  es $58 pesos por persona, más los  $62 pesos persona que nos implica hacer todos los tramites. Este pagó se hace al momento que vayas hacer tu registro. total $120 pesos.

Tendremos un límite de 200 participantes 

En esta pedaleada cada quien es autosuficiente, debes llevar todo lo necesario para comer, dormir.

En la noche del día tres  puedes quedarte en hotel si no deseas acampar.  En el primer día y segundo  no hay esta opción solo es una comunidad de 20 personas. 

El día 3 llegamos a una propiedad que ofrece regadera y zona de acampar por $150 pesos, nota la regadera no tiene agua caliente.

Puede ser que en alguno de estos poblados cobren por acampar, ese pago ya lo tendrás que pagar directamente con los ejidatarios o propietarios de los terrenos.

Pasaremos por muchos de los poblados y a los registrados les haremos llegar un mapa de los lugares donde se pueden abastecer de agua y comida.  

Los lugares para acampar:

 

 Los sitios donde llegamos generalmente cobran entre 70 y 100 pesos por persona ese pago lo hace directo llegando con  el dueño del  lugar que elijas, generalmente son milpas que los ejidatarios habilitan para el evento y así poder  tener un ingreso, no es necesario que acampes en estas zonas, puedes buscar algún otro lugar donde hacerlo si no quieres pagar en estos lugares. 

 

En el segundo día de acampada, en la comunidad en la que llegamos hay dos milpas grandes que cuentan con baños, no hay regaderas

El dueño de esta milpa cobra 100 pesos por persona.

 

Es importante que sepas que los pagos de las zonas de acampar hay que hacerlos al momento del inicio de la pedaleada, lo ejidatarios luego no tienen cambio, o se les dificulta poder cobrarles  cuando llegan todos juntos, por ello para llevar un control se les van a poner unos brazaletes de colores dependiendo de que milpa que elijan. 

 

Te pedimos tu comprensión en esto, pero solo se le va permitir el acceso a la milpa a los que solicitaron al momento de llegar al punto de inicio de la pedaleada, ya que no son milpas muy grandes y para no exceder  el numero de gente por milpa nosotros estamos apoyándolos en ese sentido y que no se vuelva un caos el día del evento.

La otra área para acampar que se encuentra a 150 metros, cuenta con un área bastante grande para acampar y esta cercada  al igual que la milpa anterior.

En esta segunda milpa, dentro de la misma hay una área que cuenta con alberca, una regadera, arboles y una área muy limpia para poder acampar, sin embargo esta área solo tiene capacidad para 50 personas.  

 

El dueño del lugar nos comenta que el costo por acampar dentro de esta área es de $250 pesos con derecho a usar la regadera, la alberca y el área para acampar y luz para poder cargar sus celulares.

Se anexan unas fotos del lugar.

En caso de que quisieras quedarte en esta zona lo tienes que mencionar en tu registro en el espacio de dudas y preguntas, ya que solo son 50 lugares para este espació y  el dueño del lugar nos comenta que el pago se lo hagan al momento de hacer el registro el día de la salida. 

De igual forma si  no quieres pagar en ninguno de estos lados por acampar los puedas hacer donde te plazca que no te cobren. 

El segundo día en el poblado a donde vamos a llegar hay muchos puestos de comida a unos 300 metros de la zona donde se encuentran las Milpas antes mencionadas. Así que no tendrías problema para poder consumir alimentos de igual forma hay bastantes tiendas.

rutaface.jpg
50d826e9-5548-4205-a4e5-a09511d369d4.jpeg
d9aa72b0-a088-4928-a84c-93d9623bd95f.jpeg

TRANSPORTE DE EQUIPAJE  

Para los que lleguen a contratar el servicio de transporte de equipaje, este se les entregara en el punto donde se llega acampar.  Solo tenemos capacidad para ofrecer el servicio de transporte de equipaje para 50 ciclistas. TU EQUIPAJE DEBE CABER EN UNA MOCHILA DE 65 LITROS MAXIMO.

Tu bicicleta debe ir en excelente condiciones, el camino es de asfalto y terracerías, son mitad y mitad, checa los videos para que veas como son las carretera y terracerías.  Ejemplo hay trayecto de 10km de carretera y después 7km de terracerías y así es constantemente.

Las carreteras por las que circulamos son de poca circulación de vehículos, en algunas es casi nulo. 

Con condición física todo se puede pedalear.

 

La subida como mayor inclinación es de 40 grados aproximadamente.

 

La subida más prolongada es de 8km de terracería.

 

El descenso mas largo es de 8km

 

Toda la zona del semidesierto tiene subidas y bajadas recuerda que son más de  3500 metros de desnivel positivo. Si no sabes que significa esto mándanos un whatsapp para explicarte.

 

Se recomienda bicicleta de montaña con alforjas, la puedes hacer también en bici urbana pero vas a sufrir si tu transmisión no tiene plato grande atrás.

 

 

 Como sigo la ruta:

Puedes seguir a los guías o bien la puedes seguir por medio de tu teléfono y una aplicación.

A los registrados se les envía a su correo así como también se les explica como cargar la ruta y que aplicación se recomienda para seguirla.

Solo para el caso de lo que pagaron transporte de equipaje, si hay la opción de ir a buscarlos después de cierta hora que no lleguen, así como el apoyo para subir la bicicleta en caso de avería. Quienes pagan transporte de equipaje se quedan en milpas diferentes por cuestiones de logística.  En caso de que quisieras contratar el servicio de transporte de equipaje el día que comienza el evento este ya tendrá un incremento en precio a los que lo solicitaron con tiempo ya que esto nos implica modificar la logística 

Equipo obligatorio y no vamos a entrar en polémica de que si se debe llevar o no el casco, el caso es obligatorio, sobre todo por los descensos en la sierra aun cuando vayas a 4km por hora.

Al no tener asistencia de ambulancias una emergencia en alguno de los puntos mas lejanos puede llevar más de 7 horas.

 

Para los que quieran transporte de equipaje.

El transporte es del punto de partida al punto donde se llega acampar cada día, no se bajan maletas en puntos intermedios, la mochila no debe ser mayor a 65litros y no debe pesar más de 18 kilos, el kilo extra se cobra en $150 pesos.

 

Todo lo que lleves debe estar dentro de una mochila la cual se meterá en una bolsa negra y se te asignara un numero para que puedas recogerla.

 

TRANSPORTE DE EQUIPAJE POR LOS 4 DIAS.

EL PAGO DE LA CONANP YA ESTA INCLUIDO. (LOS $120)

EL APOYO EN CASO DE AVERIA DE TU BICICLETA, EN EL TRANSPORTE.

EL QUE SE TE VAYA A BUSCAR SI NO HAZ LLEGADO A LAS 7 DE LA NOCHE DE CADA DIA A LA ZONA DE ACAMPAR.

COSTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE: $800 que incluye loa antes mencionado 

NOTA: SI CONTRATAS EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN ULTIMO MOMENTO TIENE UN COSTO DE $1,200 PESOS AUNQUE SOLO LO UTILIECES UN DIA O LOS 4 DIAS.

El pago de acampada del día 1 y del día 3 no esta incluido en los 800 pesos

 

Para reservar el servicio de transporte de equipaje Se debe depositar $200 pesos de anticipo y el resto lo pagas al momento que entregues tu maleta.

 

Como ciclo viajero esta demás que s te diga que debes llevar, ya que cuentas con la experiencia para hacer este tipo de viajes, si no has hecho este tipo de viajes pero quieres hacerlo mándanos un whatsapp y te asesoramos en tu preparación para este viaje que te garantizamos te  va hacer pasar por todo un espectro de emociones, te vas a enojar, vas a llorar, te vas a reír y te vas a sorprender de los que eras capaz y de los que la naturaleza es capaz de transmitirnos.

Te esperamos.

Si usted no puede asistir.

 

No hay devolución del pago del impuesto si no puede asistir , puede ceder su lugar a otro participante pero debe avisar 10 días antes al evento. 

 

Usted notificar por correo a dardocuatro4@gmail.com   

Procedimiento de Inscripción

1.- Hacer el deposito en las cuentas bancarias.

     Si hace un solo pago por varios participantes anotar en el recibo el número de inscripciones que avala, también es necesario escribas sobre el recibo el nombre del equipo o quien hace el deposito sea una o varias inscripciones. (solo un nombre)

​​

  Nota si es un solo pago de un equipo, debes registrar a cada uno de tus integrantes llenado un formulario por cada uno y anexando el mismo recibo, el recibo debe indicar cuantas inscripciones son. (solo el número de inscripciones y de que distancia, sin nombres)

Y en el formulario electrónico donde dice comentarios debes poner  que son varias inscripciones en el caso de un equipo que haga un solo pago. 

   Si no los registras individualmente, no existen sus datos, por consecuencia no estarán registrados para el evento.  

     Si haces transferencia debes enviar el pantallazo que te genera el banco. (nota debe aparecer la cantidad depositada, a que cuenta se deposito y la fecha.

   Una vez que ya enviaste tu formulario en el periodo de 36 a 42 horas se te enviara el número de participante.

    Si no te llega el correo en ese lapso debes comunicarte  para saber el estado de tu registro.

NOTA una vez hecho tu depósito tienes  4 días máximo para enviar tu formulario con toda tu información y recibo de pago. 

     

2.- llenar el formulario de registro, oprime en el botón de registro de participante

(nota si falta algún dato el formulario te mandara error). Verifica que no te falte por llenar ninguna casilla.

3.- Debes seguir el orden de llenado del formulario de lo contrario te va mandar error, primero hay que anexar el recibo de pago y posteriormente comenzar a llenar los datos.

 

4.- Una vez llenado tu formulario oprime enviar y  listo con estos pasos quedas registrado en el evento.

5.- Oprime en el botón del evento  aquí abajo.

¡¡Muchas gracias por tu preferencia y nos vemos en la sierra gorda!! Que tengas un excelente día. 

.

CUANTAS 2.jpg
bottom of page